Contaminación de la capa de ozono
La capa que nos protege de los rayos ultravioletas del sol, la capa de ozono, ha disminuido un 40%, en los últimos 4 meses, en el Ártico.

“El daño es bidireccional: el calentamiento global altera la capa de ozono y el deterioro de la capa de ozono alienta el cambio climático” concluye la Secretaría del Ozono de la ONU.
Los contaminantes de la capa de ozono
Los contaminantes más perjudiciales para la capa de ozono son el clorofluorcarbonato y los gases halones.
• El clorofluorcarbonato es una sustancia que destruye las moléculas de ozono. Estas partículas llegan flotando a la estratosfera, donde los rayos ultravioletas rompen en reacciones químicas. Ellas atrapan un átomo de la molécula de ozono y la convierten en oxígeno común. Este contaminante puede durar en la atmósfera entre 70 y 100 años.
• Los gases halones permanecen en la atmósfera un promedio de 110 años. Estos gases están presentes en disolventes, líquidos refrigerantes, propelentes para aerosoles y en extintores dañando la capa de ozono.
• Existen otras sustancias que dañan la capa de ozono: estas se siguen utilizando a diario, por desconocimiento, por los habitantes del planeta.
• El clorofluorcarbonato es una sustancia que destruye las moléculas de ozono. Estas partículas llegan flotando a la estratosfera, donde los rayos ultravioletas rompen en reacciones químicas. Ellas atrapan un átomo de la molécula de ozono y la convierten en oxígeno común. Este contaminante puede durar en la atmósfera entre 70 y 100 años.
• Los gases halones permanecen en la atmósfera un promedio de 110 años. Estos gases están presentes en disolventes, líquidos refrigerantes, propelentes para aerosoles y en extintores dañando la capa de ozono.
• Existen otras sustancias que dañan la capa de ozono: estas se siguen utilizando a diario, por desconocimiento, por los habitantes del planeta.
Efectos de la contaminación de la capa de ozono
Los rayos ultravioletas que llegan a la superficie terrestre, a causa del aumento del agujero de ozono, produce daños en el medioambiente y perjudica la salud de los seres humanos.

Algunas soluciones:

• Cambiar extintores a base de halones por otros que utilicen espuma.
• Comprobar en la etiqueta de los productos, que compramos en el supermercado, que informen que no dañan la capa de ozono.
El calentamiento global afecta a todas las naciones y en especial a las más pobres por lo que debemos mirar hacia ellas y ayudar.
Comentarios
Publicar un comentario